sábado, 31 de octubre de 2020

Norailiana Esparza M.

 


Norailiana Esparza M.

Es escritora y pintora. 

Ha participado en más de 20 antologías estatales, nacionales e internacionales. 

Sus libros son DIRECCIÓN OPUESTA (poesía), TU ROSTRO EN MEDIO DE NOVIEMBRE (poesía) y DONDE HABITAN LAS IMÁGENES (narrativa) 

Ha participado en encuentros México, Estados Unidos, Colombia, con participación en Cuba, Brasil y Argentina. Desde su ser tanatológico, realiza talleres de Arte-terapia y duelo, en comunidades laceradas por el crimen organizado.

Es promotora Cultural Independiente; directora de Encuentros culturales internacionales, entre ellos: 100mil Poetas Por El Cambio, Palabra En El Mundo, Encuentro Internacional De La Fraternidad Y Mujeres Umbral Desde Grito De Mujer. 

Coordina el Colectivo Cultural Independiente CATARSIS. Publicó la Revista Catarsis Literaria en Cd. Victoria Tamaulipas, México.


Premios:

1er. Lugar en el concurso Estatal MAESTROS CON ARTE, ALTAHÍR TEJEDA DE TAMÉZ (cuento 2008). 

Mención especial del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020


Laura Montes Salazar




Laura Montes Salazar

Nació en Colombia, en las entrañas de la tierra Muysca, es Licenciada en Idiomas Modernos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Investigadora del tiempo. Periodista cultural, locutora de utopías, caminante y sembradora de sueños. Escribe para encontrarse y reinvertirse, también para aprender y, sobre todo para no olvidar.


Mención especial del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020


Luis Arístides Rodríguez Solís




Luis Arístides Rodríguez Solís

Es egresado de Filosofía por la Universidad del Claustro de Sor Juana, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Complejidad con enfoque en ciencias sociales y humanidades. Miembro fundador de DUBIUS.  Autor del poemario De Noche Impuesta (2019) y del libro de ensayo El conflicto del Pensamiento aprobado para su publicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 

Su trabajo académico y literario se encuentra en publicaciones como Periódico de Poesía, Celdas Literarias del Claustro de Sor Juana, revista el Comité 1973, Reflexiones Marginales de la UNAM, así como en la columna Horizonte de sentido del periódico el Independiente de Hidalgo, entre otras.


Mención especial del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020.


Candi Yajaira Ventura López



Candi Yajaira Ventura López

Mujer, profesora de enseñanza media en Lengua y Literatura, estudió la Licenciatura en Letras sin llegar a graduarse, entiende que la educación no debe ser estandarte de incoherencias y mediocridades como sí lo es la facultad de donde desertó. Amante de la justicia hasta en las cosas más pequeñas, creyente del arte hecho por y para mujeres. 

Profesa que la juventud y la niñez no es el futuro sino el presente del mundo.  

Ha publicado los poemarios:

Vela (Editorial Universitaria 2017) 

Negrísimas hojas (Editorial Alambique 2020). 

Mención especial del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020.


Eleonora Pereira



Eleonora Pereira 

Joven escritora, compositora y sonidista de 23 años, miembro del Atheneo de Guatemala, una asociación poética, literaria y filosófica desde hace más de tres años. Reside en Ciudad Vieja, primera capital y municipio aledaño a la icónica Antigua Guatemala. Sus poemas han aparecido en el libro “Minervalia” del mismo Atheneo en 2018, y el 22 de febrero de 2020 autopublicó su poemario Álter Ego, en el museo Santo Tomás de Aquino, gracias a la labor cultural del Atheneo de Guatemala. 

Desde pequeña, ha sentido un amor hacia las letras, guiada por el ejemplo de su padre, Luciano Pereira, profesor de español quién le transmitió el amor a la escritura. Fue invitada del programa radial Versos Bohemios. 

Mención especial del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020.


Juana Xadira Ramírez




Juana Xadira Ramírez 

Nació en Nepantla, Estado de México en 1975. 

Se formó a nivel superior como Licenciada en Letras Latinoamericanas. Cursó estudios profesionales de Artes Plásticas. 

Ha publicado material crítico, poético y narrativo en antologías estatales y nacionales, así como en revistas y periódicos de la zona centro del país. Es autora de la Crónica del Centro Universitario UAEM Amecameca y del libro de prosa poética Ojo de volcán. Éste fue publicado bajo el sello editorial del Centro Toluqueño de Escritores y el Instituto Mexiquense de Cultura. Es becaria del Centro Toluqueño de Escritores y del Fondo para la Cultura y las Artes del Estado de México. 

 Actualmente continúa con su formación en el Programa de Escritura Creativa en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Laboralmente se desempeña como profesor de tiempo completo dentro de instituciones dentro del sistema incorporado de la UNAM y en su faceta como artista visual trabaja como escultora dentro del arte en vidrio.  A la fecha tiene en ciernes su primera obra de largo aliento en la línea de la novela negra. Su más reciente publicación es la antología Mochilas con los cuadernos: Relatos rifados para chavos chidos.

Mención especial del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020.


jueves, 29 de octubre de 2020

Juan Manuel Arriaga




Juan Manuel Arriaga Benítez. México. 

Maestro en Letras (Letras Clásicas) por la Universidad Nacional Autónoma de México.

 Ha sido docente en el nivel Medio Superior y Superior desde 2011.

 Ha participado en varios cursos y talleres a nivel nacional e internacional. 

Estudió derecho histórico, dogmático y comparado en la Pontifica Universidad Católica de Chile y latín en la Academia Vivarium Novum en Roma, Italia. 

Ha publicado investigaciones sobre educación y narrativa en revistas nacionales e internacionales. 

En 2014 fue designado socio fundador de la Organización Iberoamericana de Retórica (OIR).

En 2019 obtuvo el primer lugar en el Certamen Internacional de Ensayo de la Comisión Bicameral para la Concordia y la Pacificación del H. Congreso de la Unión.

Tercer lugar del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020 en Houston, Texas.

Rudy Alfonzo Gómez



Rudy Alfonzo Gómez Rivas. 

Nació en Aguacatán, Huehuetenango, Guatemala, el 2 de julio de 1977.

Docente, escritor, editor, gestor cultural. 

Premio Especial de Monólogo Teatral Hiperbreve Concurso Internacional de Microficción “Garzón Céspedes” 2008, Madrid, España. 

Primera Mención con la obra “Aves de Papel” en el Certamen Internacional de Poesía “Premio María Eugenia Vaz Ferreira” Montevideo, Uruguay 2008. 

Segundo lugar del Primer Certamen Literario Internacional "Lone Star", 2020 en Houston, Texas. 


Ha publicado en poesía: 

Saudade (antología personal).

Arena de la muerte, 

Minuto cero, 

Imperecedera muerte, 

El silencio como invento, 

Aves de papel, 

La fría hoguera de las palabras.


Y en narrativa: 

Desheredados inquilinos. 

Ha participado en congresos, encuentros, ferias de libros y festivales a nivel nacional e internacional. 

Director de la Revista Literaria Voces Convergentes de alcance internacional. 

Dirige el sello editorial Cafeína Editores. Fundador y Organizador del Festival Internacional de Poesía Aguacatán FIPA.

María Oreto Martínez




María Oreto Martínez Sanchis. 

Nació en l'Alcúdia, Valencia (España). Cursó estudios superiores en la Universitat de Filología de Valencia, donde obtuvo una doble licenciatura en Lengua y Literatura Española y en Lengua Catalana. Ejerce como profesora de catalán.

Desde hace once años escribe en prosa en las redes literarias, pero, como sus cuentos eran largos, los leían poco. Fue entonces cuando pensó componer poesía y comienza  escribiéndola en verso libre para pasar a crear poesía clásica.

Ha sido premiada en prosa y en verso. Sus propuestas literarias han sido publicadas en revistas digitales, como: “Letras de Parnaso”; “La alegría de vivir”, de rima Jotabé; “Revista de excelencia de Coquimbo”; “Revista Trovamar”. Y en papel. 

También en Antologías de ambos tipos, como Antología “Piernas cruzadas”,  “Eliluc, Luz del corazón”, varias antologías de Alfred Asis etc.

Premios:

I Concurso Rubén Darío, en la modalidad de poesía.

Primer lugar del I Certamen Literario  Internacional  “Lone Star”, en Houston, Texas, 2020. 

Otros premios: premios en páginas literarias.

Ha escrito dos novelas en catalán, una de ellas publicada. 

Nombrada la mejor profesora de la Comunitat Valenciana en 2015 porque sus alumnos escribieron, bajo su dirección, cuentos excelentes para un concurso literario.


Me siento muy orgullosa de haber ganado el Ibén Darío, en la modalidad de poesía, y el I Certamen de poesía “Lone Star”. Muchos han sido también mis primeros premios en páginas literarias, pero ellas publicada. Y que fui nombrada la mejor 

domingo, 4 de octubre de 2020

Melanie Márquez Adams


Melanie Márquez Adams  es la autora de  Querencia  (Katakana 2020) y Mariposas negras (Eskeletra 2017). Ha editado las antologías Ellas cuentan: Crime Fiction por latinoamericanas en EEUU (Sudaquia 2019) y Del sur al norte: Narrativa y poesía de autores andinos, premio International Latino Book Awards. 

En el 2018, Melanie recibió un Iowa Arts Fellowship y en el 2020 obtuvo un Máster (MFA) en Escritura Creativa por la Universidad de Iowa. Su obra en inglés y en español aparece en varias antologías y revistas literarias.

Galería de libros: