sábado, 30 de julio de 2016

Carlos Barranco Rodríguez



(Periodista, poeta y escritor Carlos Barranco (tercer lugar en poesía )
y Luis Xalin (tercer lugar en cuento) en  la premiación de los Juegos Florales de Escuintla 2008. Únicos lucianos que han ganado en un mismo certamen).


Currículo de Carlos Barranco R.

Lugar y fecha de nacimiento: Santa Lucía Cotzumalguapa, 3 de enero de 1940

Correo electrónico: calbarranco@yahoo.com

ESCOLARIDAD.

Primaria. Hasta 6º grado. Escuela Nacional para Varones Santa Lucía Cotz.
Secundaria. Maestro de Educación Primaria Colegio La Patria Quetzaltenango.
Educación Superior. Pre-graduado en Relaciones Internacionales. Escuela Centroamericana de Diplomacia.
Estudios de Periodismo. Cuatro semestres en la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación. Universidad Veracruzana, Veracruz, Ver.

ÚLTIMO TRABAJO:

Coordinador Municipal de Cultura. Director de la Escuela Municipal de Bellas Artes. Y Redactor del Departamento de Comunicación Social de la Municipalidad de Santa Lucía Cotzumalguapa. (Período 2008-2012)

ACTIVIDAD DOCENTE:
Maestro de primaria en la Escuela donde estudió: La Oficial Para Varones José Milla y Vidaurre de Santa Lucía Cotzumalguapa,
Catedrático de lengua y literatura en el Colegio San Antonio, de Santa Lucía Cotz.
Catedrático de literatura en el colegio La Paz, del puerto de Veracruz México.

ACTIVIDADES DESTACADAS.

Fundar el 6 de octubre de 1976, la primera Casa de la Cultura de Santa Lucía Cotzumalguapa.
Miembro fundador de la Asociación de Periodistas Cotzumalguapa, en 1977
Crear en el año 1991 el Premio a la Excelencia y el Viaje de la Nacionalidad para galardonar anualmente a los mejores alumnos de primaria, básico y diversificado y a los vecinos destacados del municipio. Actividad que realiza actualmente la Casa de Cultura Cotzumalguapa.
Crear y Organizar en el año 2001 los Juegos Florales de la Juventud que actualmente realiza la Casa de Cultura Cotzumalguapa.
Crear en el año 2001 el Festival Nacional de Arte y Cultura en Cotzumalguapa con motivo de la Elevación de Santa Lucía a la Categoría de ciudad. Actividad que se sigue desarrollando anualmente.
Fundar el 28 de octubre de 2007 la Fraternidad Socio Cultural Luciana.
Fundar en febrero de 2011 la Escuela Municipal de Bellas Artes de Santa Lucía Cotzumalguapa.
Crear las canciones: “Cotzumalguapa”. “Nuestra belleza Cotzumalguapa”. “A la feria Navideña” y los himnos “A la Escuela José Milla” y “Al Premio a la Excelencia”.

RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS.

Ganador de primeros, segundos y terceros lugares, en Prosa o en Verso, en 50 diferentes certámenes de Juegos Florales a nivel nacional.
Ser declarado Hijo Adoptivo y Predilecto de Santo Tomás La Unión Suchitepéquez.
Dar su nombre al XVIII Encuentro Nacional de la Asociación Guatemalteca de Casas de la Cultura.
Ser nominado en la (primera) galería 2001 de Nuestros Valores Cotzumalguapa, de la Empresa Quik Photo.
Ser galardonado con el Jaguar Cotzumalguapa por haber escrito la Monografía de Santa Lucía Cotz. 2010.
Ser declarado como Hijo Predilecto de Santa Lucía Cotzumalguapa, en el año 2010.
Recibir la Palmera de Jade 2011, reconocimiento que se otorga al mejor escritor del departamento de Escuintla por el Ministerio de Cultura.

ACTIVIDADES PERIODÍSTICAS Y LITERARIAS.

Fundador y director del: Periódico “El Embajador“, de la Escuela Centroamericana de Relaciones Internacionales.
Fundador y director del periódico “El Pueblo” Mensuario de Santa Lucía Cotzumalguapa. Fundador y director  de la Revista “Cotzumalguapa” Revista mensual con más de 10 años de periodicidad.
Publicación de los siguientes libros:

1. Con voz de pueblo (Poesía)
2. Voz que clama en el destierro (Poesía)
3. Poesía del Exilio. (Poesía)
4. Poesía para estudiantes (Poesía)
5. La Novia del sur. (Poesía)
6. Monografía de Santa Lucía Cotzumalguapa.
7. Por la Ruta del exilio. (Crónica autobiográfica)